Esta vez me ha dado por dedicar este post a una prenda pequeña, muy pequeña, la mínima expresión.
El tanga, la mínima expresión de las braguitas usada tanto de prenda interior como de baño.
 |
Adagio. Fotos: Struan |
Definición según la Real Academia Española: “Prenda de baño que por delante cubre solo la zona genital y por detrás consiste en una cinta estrecha”.
Yo añadiría (con permiso de la Real Academia) prenda interior o de lencería, ya que se ha utilizado tanto o más que exclusivamente de baño.
Siempre ha ido muy unido las prendas de baño con las prendas interiores o de lencería, y lo se por experiencia, ya que he estado diseñando prendas de baño y de lencería desde 1986 hasta ahora. Las mismas tendencias en línea y diferentes en colorido.
En inglés ni usan la palabra “tanga”, le llaman
G-string, (“G” de “groin” que significa “ingle”, no penséis otras cosas) y la definición que le da la wikipedia inglesa es casi la misma que la de la Real Academia Española, pero refiriéndose a prenda interior además de baño, o sea más completa. Y nos cuenta que su origen es debido a los nativos americanos, naciendo este nombre en el s.XIX. También se usaba este término en la novela “El hijo de Tarzán” en 1914.
También es llamado
“thong” recordando la V de las sandalias japonesas o las "Havaianas", aunque el término “thong” es más apropiado para las de forma de V, más anchas que las de hilo.
Origen desconocido.
Según la wikipedia inglesa es original de los nativos americanos, otros dicen que era una prenda original de los indígenas brasileños tupí, (debido a rediseñarla en 1974 Carlos Ficcardi, que residía en Brasil), otros que es originario de una tribu pigmea de Angola, denominada Qumbudú, menos mal que también dicen que otras tribus ya usaban el conocido tanga, también llamado fundoshi o taparrabos.
Pues con todo esto solo llego a la conclusión que su origen fue el conocido “taparrabos”, usado por muchas tribus primitivas de cualquier continente, una prenda fundamental, sencilla y funcional, es lógico que la usaran primitivamente.
Ha llegado a llevar esta minúscula prenda Maureen O'Sullivan en la primera película Tarzán en 1932, con dos piezas sueltas y superpuestas sobre el tanga.
Y en los 50, personajes como la mismísima Marilyn Monroe.
Pues esta peculiar prenda, este peculiar taparrabos llamado tanga, se puso de moda en 1977, puede que a raíz de relanzarlo el brasileño Carlos Ficcardi en 1974, aunque fue una moda que costó cuajar para mayorías.
Os cuento mi historia del tanga, la que más conozco.
En España era difícil encontrarlo, y lo digo por experiencia, en Valencia concretamente solo había una tienda de lencería que lo vendiera, lo compré aunque me costó un pastón, aún lo conservo, es una reliquia. Coincidiendo con la película Striptease donde lo llevaba Corinne Clery en 1977.
Un año más tarde ya lo vendían en el Corte Inglés, aunque solo en un color, el más discretito, el beige. Solo existía como prenda interior y la versión hilo, que consiste en el mismo elástico de las tiras laterales unido a la pieza triangular del delantero continuando sobre el trasero en tul elástico. El mejor modelo y el más cómodo.
Entre la gente que conocía no querían ni probarlo, decían que tenía que ser incómodo, aunque yo les insistía que eran las braguitas más cómodas que había, incluso con la sensación de no llevar nada, un inventazo.
En Ibiza existían más modelos y más colorido, y sobre todo para baño.
A inicios de los 80 comenzaron a verse de blonda y toda la pieza, la versión triángulo y V en el trasero. Se atrevieron a introducir el marrón chocolate, el rosa salmón y el blanco.
Y solo fuera de España se podía ver incluso estampado, no me pude resistir y me compré en París un tanga estampado de cítricos de Dolce & Gabanna, precioso.
Gracias a la mayoría de la gente que prefería llevar las
“bragas angineras” como muy bien las llamaba una amiga mía, no se pusieron de moda hasta principios de los 90.
 |
Adagio. Fotos: Struan |
Yo lo introducía en las colecciones de finales de los 80 a cuentagotas, ya que solo se vendían en algunas zonas como Ibiza y Canarias, y me costó convencer a mi cliente para que lo fabricara. Soportando comentarios lamentables entre los jefes de ventas, hasta que no lo veían en el mercado y en la competencia, era una tarea difícil….eran duros de roer, demasiado conservadores.
Seguí apostando por el tanga, porque soy muy cabezota, y por fin a inicios de los 90 empezó a tener éxito y a subir los pedidos, eso si, recordaba más a la braga brasileña que al tanga, el tanga más auténtico, el de hilo todavía costaba su aceptación.
Os muestro algunos modelos que diseñé para Marie Claire, de 1991 y 2001/2002.
Y llegó masivamente.
A partir del año 2000 y entrando en esta década el tanga ya fue un boom, una mayoría lo llevaba y lo lleva de todo tipo, de hilo (también conocido como “hilo dental”), de triángulo, de V, la braga brasileña y thong.
Y ya podía diseñarlo en varios colores y estampados.
El “thong” y de V fue todo un éxito al comenzar esta década para enseñarla sobre los pantalones bajos de cadera. Quizá una manera de rebeldía para no ir como sus madres….Las mismas que decían que el tanga tenía que ser incomodísimo, las mismas que usaban “bragas angineras” y pasaron a llevar tanga como sus hijas.
Puede que influyera (vuelvo a negarme a usar “influenciara” y espero no pillarme nunca usando esta absurda forma del verbo influir) la información excesiva que tenemos durante los últimos 20 años por los medios sociales como las revistas de moda y otras, además de contribuir el cine, como ver a la admirada Natalie Portman luciendo tanga en la película “Caballeros, princesas y otras bestias” entre otras películas y famosas como Kate Moss, mi favorita, con sus transparencias.
¡A que no os esperabais una entrada dedicada al tanga!
Ha sido una de mis prendas favoritas desde finales de los 70 y durante mi trabajo de diseñadora cómo no iba a apostar por él, sabiendo que además de estético y sexy, es comodísimo.
¿Sabíais que el tanga empezó a verse a finales de los 70 como moda?
¿Soléis usar tanga?
¿Desde qué año más o menos? Esta pregunta va dirigida para quienes tengan más de 30 años.
¿Lo usáis por comodidad o porque lo veis una prenda erótica o simplemente bonita?