![]() |
Barbie de Olivia Newton-John en Grease |
Grease fue una de las películas que dió entrada a los 80 en 1978 y de las que más éxito popular tuvo. Hay que recordar también que "Fiebre de sábado noche" fue un triunfo, una representación de los gustos y el ambiente discotequero que había en los últimos años 70, concretamente en 1977, una moda que a buena parte nos parecía hortera y de mal gusto, desde la manera de vestir, actitudes y manera de balilar....y yo no he cambiado de opinión, me sigue pareciendo lamentable, pero como influyó tanto popularmente, tengo que nombrarlo. Además si nombro esta exitosa película, es porque en Grease se ve su seguimiento en esa moda (incluso con el mismo actor, Jonh Travolta), como el detalle del cuello de la camisa sobre las solapas de las chaquetas, cosa que era y es superior a mis fuerzas (estéticas), ni pude ni puedo con ello; pero a lo que vamos, la inspiración Grease o inspiración 50´s.
¿Fue antes el huevo o la gallina?
Pues casualidad o no, la película se estrenó con la coincidencia de un estilo que seguíamos una minoría, pero llamaba bastante la atención a una mayoría, la inspiración 50´s.
En cierta parte se lo debemos a B-52, un grupo que surgió en 1976, alcanzando exitazo en 1979, su estilo rozando lo caricaturesco de los 50, siguiendo también un estilo 60´s, nos encantaba, sobre todo por lo divertido que era y esa estética era digna de admiración.
ESTILO "AIRE VINTAGE" O NEOECLÉCTICO II-Fin de los 50.
Si os fijáis las sandalias de Deborah Harry, la vocalista de Blondie, son del mismo estilo que las de Olivia Newton John, inspiradas también en los 50, los complementos podéis verlo pinchando aquí: ESTILO "AIRE VINTAGE" O NEOECLÉCTICO II-Más sobre los 50 (Reconozco que puedo ser cansina con tanto enlace, pero quién quiera conocer más sobre lo 50 y no lo haya visto....pues eso, ahí estan)
Y ellos con las clásicas zapatillas Converse All Star:
Las cazadoras de cuero como elemento más característico rocker, no podía faltar, y fue todo un éxito en los 80, para rockers y para gente que no seguía ninguna tribu, ideal para la imagen de rebeldía que se quería dar.
Inspirándose en esta línea de cazadoras de cuero moteras y rockeras Natalie Portman para Elle y la colección low-cost de Balmain 2011:
Stradivarius otño/invierno 2011/12 |
Y Agyness Deyn con sus pitillo de cuero y las Converse All Star:
![]() |
Marlon Brando |
Grease, Jeff Conaway y Travolta |
![]() |
Look total rockabilly de Levis 2009 |
![]() |
Look total James Dean de Balmain fotografiado por Karim Sadli |
![]() |
Louis Vuitton Primavera/verano 2012 |
Burberry |
Y cómo no, hasta Miguelito Bosé la llevaba igual en 1979, sin mangas, de tipo duro....(que no era el caso de Miguel Bosé) y para parecer más cachas; además carece totalmente del look rockero, pero el detalle de la camiseta es muy significativo.
No he podido aguantarme y os pongo también la versión Super Man:
Igualito que Marlon Brando en 1951:
¿En qué se apoyó Grease? Pues en otra película musical de exitazo en la decadencia de los 50, "West Side Story" de 1961,(recordemos que hasta 1963 fueron los 50, y la versión teatral de la película fue en 1957) volviendo a poner de moda las zapatillas deportivas Converse y las beisboleras como en la película de los 50.
¿Por qué? Pues por el resurgimiento rebelde que había en Londres en 1977, y fue pasando al resto de Europa y América, de pandillas y "tribus sociales" con el movimiento rocker en concreto teddyboys en Londres y rockabilly en Estados Unidos, reflejado en la película.
Además de los grupos musicales que antes me refería.
Uno de los mitos que sirvió de inspiración fue el fugaz personaje de James Dean en Rebelde sin causa en 1955
La beisbolera en West Side Story con Larry Kert, 1961:
Y las beisboleras de esta década, hay un montoncito, como las que nos presenta H&M en su catálogo joven para este invierno y Topman:
![]() |
Louis Vuitton Primavera/verano 2012 |
Y exagerando la nota del look cincuentero con sus pelos y recogidos cardados recordando a B-52, Top shop para este invierno:
Y una representación de ahora, Klara Riessner, de 23 años, que se identifica con el Rockabilly:
Y para despedirme de este extenso post....-Me ha costado más de lo que creía, pero todo, o casi todo hacía falta- Os dejo unas imágenes representativas, de las pocas escenas que me gustaron de Grease, y una música que nos animaba a todos.
Magnifico post!!!! Me ha encantado la foto de Barbie a lo Olivia nunca la había visto
ResponderEliminarDe esta tendencia me quedo con las chaquetas moteras, en la foto de la colección de Balmain con un look en blanco y negro, perfecto!!!
Un beso guapa
Me ha encantado el post, bueno, ¿qué digo? Me encanta tu blog.
ResponderEliminarSe nota que trabajas mucho tus entradas y se agradece mucho.
Un besito.
Raquel.
Me encanta cómo escribes y no se me hace largo. Sabes sintetizar muy bien un estilo o una época que marcó estilo y todo ello aderezado con películas y actores míticos, colecciones de diferentes épocas y mucha hemeroteca.
ResponderEliminarDiscrepo en una cosa: A mí me encanta cómo bailan en esas películas. Músca disco de los 80: ¡Ojalá hubiera vivido eso en su momento!
Es ideal la Barbie-Olivia.
Feliz semana, Mariló.
Muchas gracias por los comentarios!!
ResponderEliminarSí que trabajo un poquito las entradas Raquel ;), sobre todo para seleccionar imágenes, unas veces me sobran y es difícil seleccionar, otras me faltan y es horrible no encontrar lo que buscas. Y lo demás, solo quiero reflejar, lo más resumido posible, lo que pienso y lo que me recuerda como un "Déjà vu" entre el ayer y hoy, por lo menos lo intento ;)
Y para Olivia de Elegancia Vertical, precisamente tú si que escribes bien.
Y con la discrepancia, quiero aclarar que también me gustaba, me encantaba bailar en las discotecas, pero otro tipo de música, de ropa y de manera de bailar, "la travoltín" no la soportaba ni el cambio de los Bee Gees.
Y lo que disfruté!¡Que me quiten lo bailao!Nunca mejor dicho ;)
Un post fantástico (como todos los que cuelgas). Yo también reniego de la moda "Grease", no te digo nada de la Tony Manero. Me quedo con B'52 y Blondie. Por cierto, Miguelito Bosé y Marlon Brando, calcaditos...
ResponderEliminarMuchos besos.
http://coolandcold.blogspot.com
Hola Mariló,
ResponderEliminarLo primero decirte que me ha gustado mucho saber un poquito mas de tí en la entrevista que te hicieron en Tendencias Moda, me ha gustado mucho leer que entre los diseñadores que te inspiran se encuentra Paul Poiret, es junto a Madeleine Vionnet, Coco Chanel y Jeanne Lanvin mis diseñadores favoritos de aquella epoca dorada...
De los 80's me quedo con las Convers y las cazadoras de cuero!
Un post genial!!
Hola Mariló! me ha gustado mucho tu análisi de vestuario de la película Grease! muy muy didáctico y ameno! la peli la debo de haber visto un mínimo de 20-30 veces y, además, siempre he querido (y aún tengo pendiente) disfrazarme de Sandy en la última escena de la peli...
ResponderEliminarBesitos y gracias por comentar en mi blog a pesar de las dificultades, jejeje!
Me encantan estos posts llenos de historia donde averiguamos un poquito más sobre el orígen de ciertas tendencias que nos encantan. Sin duda que Grease marcó un refernte en el mundo del cine, no podía ser menos respecto a la moda, pero por lo que veo fue muy versátil en este aspecto, desde los looks más rockeros hasta los más preppy!!
ResponderEliminarPor cierto, estoy de sorteo, tu eres de las fieles, así que pásate a verme si te apetece participar ;)
Besos y abrazos
V. Mirasol de 'SERENDIPITY'
En Looks Masculinos valoro especialmente el estilo perfecto de cuero y camiseta arremangada!
ResponderEliminarUn look que uso muchisimo cuando salgo por la tarde/noche por el barrio alternativo de Barcelona.
Gran recopilación!!!!!!!!
Siempre nos enseñas algo.
Gracias por insistir para poder comentar en mi blog love.
Besos Chipless by Dave Vuitton
Wedding moment en chiplessfashion.com
Cuánta información!!!!! Me gusta lo que nos muestras así que ahora que te he descubierto tendré que pasarme por aquí a menudo para no perder detalle!!!
ResponderEliminarPedazo de post! Yo una vez oí que los pantalones de Olivia en Grease los puso ella, pero que al director de la película no le gustaban nada. Pues mira la que armó.
ResponderEliminarUn besazo.
Shopper Crossing
No sé si me habría gustado tener un novio marino y llamame Olivia... Me llamo aránzazu, querida mariló ;) Gracias por hacerme tan buena crítica.
ResponderEliminarUn abrazo.
Perdón por las erratas. He escrito tu nombre y el mío con minúscula. Sería para resaltar Olivia :))
ResponderEliminarGenial post tan completo como siempre recordandonos en este caso la fiebre Grease, me ha traido muchos recuerdos.
ResponderEliminarBss
vistetedeseda.blogspot.com
quien no se ha disfrado alguna vez de grease
ResponderEliminarun beso
Misstesorcillos
Magnífico post Mariló, de verdad. Hay que ver lo que aprendo contigo. Yo con lo que no puedo es con Grease, la han puesto tantas veces en la tele que ya no puedo más, prefiero a Toni Manero, sorry, :(. Los que sí me gustan y mucho son los B52, uno de mis grupos favoritos. Y las fotos de Miguel Bosé sin comentarios. Eso sí, la chaqueta de cuero que no falte nunca, creo que es un básico de la moda.
ResponderEliminarBss.
http://melancora.blogspot.com
Jajajaja! Lo que me he reído cuando he visto tu comentario Aránzazu! :)
ResponderEliminarEstá claro que no me no me refería a Olivia de Popeye, si no a Olivia de la peli Grease, a Olivia Newton John, vamos ;)
Al decirme que te gustaba....te he llamado Olivia ;)
Y ya sin darme cuenta si no me lo dices, te seguiría llamando Olivia :))
Bueno, pues solucionado el error!
Y te pido mis disculpas por el nuevo nombre que te había puesto..
Un abrazo Aránzazu!!
Acabo de descubrir tu blog y me ha encantado (te sigo :) Menudos posts más completos sobre la moda!! Genial.
ResponderEliminarPor cierto, he flipado con el post sobre el copy-paste que te hicieron, cuánta gentuza que hay por ahí!!
Saludos guapa
has hecho una entrada fantstica, desde luego mas completa imposible, me gusta ver la evolucion de la moda :P
ResponderEliminarbesitos!
me ha encantado el post, cuanto recuerdos......
ResponderEliminarbesos
Gracias.
ResponderEliminarDe Olivia a Olivia :P
love Grease, such a wonderful musicol!the Barbie is so cool!inspiring post!
ResponderEliminarTake a look at my blog, and if you like it follow me, I’ll be waiting for you!
Cosa mi metto???
¡Fantástico análisis!
ResponderEliminarYo me quedo con las Converse, las cazadoras de cuero y los pitillos!!
La peli la he visto miles de veces y la volvería a ver mil veces más!!!
Bss!!**
[ART&LIFE]
http://theartandlife.blogspot.com
Has logrado lo imposible, jijiji has logrado que mi marido se interese por un blog de moda, ahora aparte de leerte yo, tambien te lee el, fue preguntarle si conocia B52 o Blondie y despues de enseñarme 2 o 3 discos se puso a leer toda la entrada y le ha encantado.
ResponderEliminarbesines
http://elarmariodepispi.blogspot.com/
Hola de nuevo querida!!! Muchas gracias por tu comentario sweet, estoy de reformas en el blog y tengo nueva entrada, espero verte por allí, nos leemos!!
ResponderEliminarun besito;Claire.
c.o.c.o.
http://lookingforthestyle.blogspot.com/
Me vuelven loca los pitillos de cuero .Un besote.
ResponderEliminarwww.escuestiondestilo.blogspot.com
pues a mi me da la sensación que le década "nefastilla" en cuanto a looks femeninos furos los 80, mi frontera de adquisiciones vintage!!. hombreras, chorreras... ainssssss qué visión tan difícil, jajajaja
ResponderEliminarun saludito
(mi gran pena fue no poder enfundarme en uno de esos pantalones a lo Olivia Newton J. fue una prohibición expresa y taxativa de mi madre "como salgas con eso no es necesario que regreses... jamás")
Te digo lo que más me gusta de tus post Mariló? la traspolación de una época y su revival a la actualidad, desde luego somos animales de costumbres eh? ;)
ResponderEliminarMe encantaría estar en una Master Class contigo chica, lo que se aprende.
Post completísimo como siempre! :)
ResponderEliminarMadre mía, a ver si vuelvo a ver Grease porq no me acuerdo de nada... y ya veo q ha inspirado por doquier!
Mis proyectos como diseñadora ahí van, ahí van, quizá os anuncie una cosita dentro de poco.. pero prefiero asegurarme primero! jeje
Un besotee
¡Por fin encuentro a alguien a quien tampoco le entusiasma la moda de los 50! Yo lo único que salvaría serían los leggings y pantalones pitillo de cuero, bueno en mi caso los elegiría de polipiel, y poco más. No doy un no rotundo a la moda de aquella década pero esas falditas acampanadas...ains, sigo resistiéndome a ellas. De niña y de jovencita adoraba Grease, su música y sus coreografías; ahora...ay, ya no puedo con ellas:)
ResponderEliminarMe encanta Blondie y su cantante siempre me ha recordado a la peluquera que me cortaba el pelo de niña:) Un día tengo que dedicarle un post.No sé si me he perdido algún post tuyo, voy a repasarlo y si, he leido que en algún lugar te hicieron un copy+paste. Que poca vergüenza tienen algunos.¿Qué aliciente le encuentran a tener un blog donde nada es propio? En fin.
Bss!
¡Gracias de nuevo por estos comentarios que llenan a una tanto! ;)
ResponderEliminarEsmeralda, coincidimos, además de Paul Poiret, me han servido de inspiración y he admirado a Madeleine Vionnet, Coco Chanel y Jeanne Lanvin.
Y ya no te digo con un comentario como el de Pispi!! Que me diga que he logrado lo imposible consiguiendo que a su marido le guste mi blog....menuda satisfacción produce que te digan algo así!!
Y con uno como el de Designing-Idols by Carmen!! Encantadísima de poder ser profe con gente como tú!!
Y Gen, a mí me gustaba y me gusta la moda de los 50, lo que no soportaba ni soporto es el estilo "Travoltín" y la versión 50´s en hortera.
Y pienso lo mismo que tú en que no entiendo que aliciente le encuentran a un blog que no es propio.
Besazos!
Aaaay! Me encanta es totalmente ideal esta entrada, porque me encanta cada estilo. Arriba grease, Dean, Marlon Brando y las faldas de vuelo!
ResponderEliminarxxx
chloé