Gris, el color que nace de la unión del blanco y negro.
Gris, se asocia con el aislamiento y la independencia, como algo positivo.
Gris, se asocia con la tristeza, la niebla, la poca claridad, como algo negativo.
Gris es la ceniza.
Gris es el carbón dulce de los Reyes Magos para niños un poco malos.
Gris, Juan Gris, simple coincidencia, aunque también tenga algo más de relación con el color en sus cuadros y en él. ¡Y cómo dominaba esos grises!
Negro, es la ausencia del color. Y parece contradictorio, pero es uno de los colores elementales, y en teoría es un color que nace de la unión de todos los colores, (yo lo he intentado, pero nada de nada, con otras mezclas entre menos colores he conseguido lo más cercano al negro). Debe de ser por eso, por lo que tiene muchas tonalidades. (Un pequeño apunte aposteriori para no confundir a nadie, gracias al comentario de Elegancia Vertical, por si alguien pasa de ver los comentarios: Cómo expongo el negro parece que sea su opuesto, el blanco, que abarca todos los colores por su totalidad de luz y es el reflejo de todos los colores, el negro es el opuesto por su ausencia de luz, absorbe la luz y todos los colores, la unión de todos los colores en ambos casos pero manifestado de manera inversa).
Negro, se asocia con el misterio, la austeridad, el aislamiento, la reflexión y la noche, como algo positivo y negativo, dependiendo de sus dosis y momentos, claro está.
Negro, se asocia con la muerte, de ahí el luto, (nunca me ha gustado seguir esta norma costumbrista).
Negro, cine negro, humor negro, el mercado negro….Ahí el negro se lleva la peor parte.
Negro es el carbón, como el de los Reyes Magos para niños muy malos.
Negro, el recurso ideal para muchos escritores que no quieren o no saben escribir.
Negro, el color favorito de los existencialistas (máxima representación en Juliette Greco),de los místicos, emos y góticos.
Ambiente muy
gris es el que me encontré el viernes en Valencia observando los escaparates y las prendas en la mayoría de las tiendas del centro.
Plagadas de
gris y
negro, el siguiente más expuesto el beige en los escaparates, no destacaba ninguna tienda en color, dentro de ellas pizquitas de rojo, burdeos, algo de verde esmeralda y poco más, si a esto le añadimos que estaban casi vacías, algunas vacías totalmente de clientes o posibles clientes, y que la gente por la calle iba en gran parte de negro, donde se observaba una tonalidad grisácea, y si además le sumamos el día gris y lluvioso….El resultado estaría muy cerca de la depresión, Agatha Ruiz de la Prada no lo soportaría.
Que conste que mi estado de ánimo era alto, siempre que voy de tiendas disfruto, aunque solo sea observando, deformación profesional que tiene una.
Y curiosamente yo también iba de negro, totalmente “total black”, y tengo que decir que me encanta, inconscientemente me pillo con mi tendencia hacia el negro, menos mal que me gusta variar y busco color, mucho color para romper esa atracción hacia el negro.
Las colecciones presentadas para este invierno también hay una inundación de negros y grises. Exceptuando algunos casos como por ejemplo Bottega Beneta, donde nos gratifica con colorido más alegre con algo de naranjas y combinados con el rosa, verdes discretos como el esmeralda y granates, pero no se libra de incluir el negro, gris y beige en su colección más compensada con un 50%, lo mismo aunque parezca mentira con Custo:
 |
Bottega Beneta |
 |
Bottega Beneta |
 |
Custo |
 |
Custo |
 |
Chanel |
 |
Elie Saab |
 |
Jean Paul Gaultier |
 |
Miu Miu |
Los hombres tampoco se libran, al fin y al cabo el
gris y el
negro es lo que más caracteriza la manera de vestir del hombre. Y lamentablemente, qué poquitos se ven con colores.
 |
Custo |
¿Dónde está el
color block tan marcado como tendencia tanto para primavera-verano como para otoño-invierno?
En la calle no se ve, solo se ve en pequeñas partes de algunas colecciones y en algunas y algunos bloggers.
Para contribuir a hacer desaparecer esta profunda crisis, no contribuyamos al ambiente
gris y
negro, tenemos que apostar por el
color, mucho
color.
 |
Agatha Ruiz de la Prada |
Gris y
negro sí, pero poquito, muy poquito.
Imágenes Vogue, fot: © Yannis Vlamos/GoRunway.com
¡Muchas gracias por los comentarios que me encantan leer, por seguirme y por vuestras visitas!