Ambos (Moschino y el nº 1 de la revista S) le dedican un homenaje al mundo de los toros en versión moda....
Curiosamente coincidiendo con la última representación taurina en Barcelona, hoy 25 de septiembre se lidia el último toro en la Monumental de Barcelona tras la prohibición taurina (Como dato curioso, tuvimos en España una prohibición taurina que se remonta a 1567 por el Papa Pío V).
Me toca corregir, ayer 25 en vez de "hoy 25" ya que la publico el 26 porque para variar me quedé colgada sin conexión hasta hoy.
¿Será simple coincidencia?
Esta estética taurina la han manifestado otras veces y otros años diseñadores y maestros de la alta costura, pero esta vez me ha llamado la atención que MOSCHINO y el primer número de la revista S hayan coincidido y dedicado este homenaje.
Pero curiosamente ha querido manifestar ese espíritu con mensajes pacifistas muy en la línea hippy con posicionales de flores y corazones sobre una torera/chupa de cuero negra más ochentera.
Refresquemos un poco la memoria sobre ese espíritu revolucionario y provocador de Moschino.
Franco Moschino “fue filósofo, decorador, payaso agitador…” (Según las palabras de Sebastián Kaufmann, en un artículo que tengo guardado, pero desconozco el medio).
Atacó el sistema desde una campaña publicitaria con su firma en 1990. Su declaración de guerra “Stop the fashion sistem”, con un lema “crear vestido es maravilloso, pero el mundo de la moda es tan complejo como fascinante”.
Hay mucho más para contar, pero sería para dedicarle todo un post a Moschino.
Veamos algunos ejemplos de sus campañas:
En 1992/93, una de sus primeras campañas para manifestar sus mensajes activistas.
Campaña 2001, ya de la mano de Rosella Jardini, inspirándose también en el mundo taurino, representando la dualidad entre masculinidad y feminidad con la modelo Erin O´Connor.
En la colección Primavera-Verano 2012 que presentó Moschino en "el Milan Fashion Week" (el "fashion week" ya se ha quedado en todas partes como término de "globalización"). Podemos ver que ha presentado también accesorios característicos de la tauromaquia y del trajes de luces, como capas y monteras. Unos tocados inspirados en las peinetas y el detalle curioso de las gafas "cat eye" que fueron símbolo representativo de Martirio en los 80.
![]() |
Martirio 2009, en sus 25 años de historia. |
Y alguien como Sara Jessica Parker ha sido la elegida para la sesión fotográfica del estreno de la revista S-Moda, editada por el grupo Prisa y Condé Nast.
Con chaquetilla de torero o torera de raso de Toroshopping, camiseta negra de Mango.
Con un capote bordado de Maestra Nati sobre un vestido de raso y encaje de Dolce & Gabbana.
Y luciendo un precioso colgante con cruz de plata dorada de López Linares.
Muy tradiconal para asistir a los toros, con peineta y mantilla, blusa de Ralph Lauren y falda de cuero Loewe.
O preciosa con sombrero cordobés o de rejoneador de Casa Yustas y top de pétalos de Gucci.
Fuentes: ABC, Estilo, Vogue.es. El país.
Fotos Vogue.es por GoRunway.com
Esta es una estética que me encanta, el traje de luces masculino y el de rejoneador para la mujer.
Un tema que gracias a los antitaurinos y su prohibición en Barcelona parece que levanta pasiones aquí y fuera de España.
Se podrá estar a favor o en contra de la tauromaquia, este es un tema que se podría hablar en otro post y contrastar opiniones y razonamientos....Pero no me digáis que no es un tema atractivo, artístico y precioso.
Buenas piezas!! Y ya van cogiendo el testigo otros....
¡Olé!